El comisario Trojan tiene 43 años. Está divorciado de Friederike, la rica y hermosa Friederike, triunfadora, con su célebre librería de arte, fotografía, arquitectura y tendencias urbanas. Tienen una hija, Emily. Trojan sufre ataques de pánico y visita a una psicóloga. Normalmente se trasladada de un lado a otro de Berlin en bicicleta, aunque también tiene un viejo Golf. En la actualidad está destinado en la brigada "Delitos contra las personas". Suele llevar mochila. En el colmado compra espaguetis, latas de tomate triturado y cerveza. También le gustan los kebab. Enciende una vela en la mesa de la cocina para no comer delante del televisor. Bebe whisky irlandés en las noches en las que le vence la melancolía. Porta una pistola Sig Sauer.
Otros personajes: Hilmar Landsberg, jefe de Tojan, no para de fumar, con unos inquietantes ojos azules, y problemas en su matrimonio. Ronnie Greber, poli de la brigada, achaparrado, seguidor del Hertha. Otro del equipo es Max Kolpert, rollizo y jovial. La agente Stefanie Dachs y Dennis Holbrecht completan la brigada de investigación. Semmler es el médico forense. Clemens es el policía encargado del telefóno de emergencias. Y por último, la psicóloga Jana Michels, a quien acude Nils Trojan para tratarse de sus ataques de pánico e insomnio, rubia, con un vestido de un color entre rojo y terroso, y el pelo recogido en un moño. Nuestro comisario no sabe cómo empezar a tirarle los tejos.

Max Bentow es un autor berlinés nacido en 1966. Actor teatral y dramaturgo, una faceta por la que ha recibido numerosos premios. Con "La huella del pájaro", su primera novela, ha permanecido varias semanas en la lista de los diez libros mas vendidos, según "Der Spiegel"
Me atraía la novela pero tenía la impresión de que era una más y me parece por tu reseña que no me equivoco. Saludos.
ResponderEliminarA mi parece una novela negra como otras muchas pero que no aporta nada nuevo, pero como siempre digo: sobre gustos no hay nada escrito. Un saludo.
ResponderEliminar